Santo Domingo.- El senador por la provincia de San Juan, Félix Bautista, consideró el sistema o método D’Hondt como inconstitucional porque viola lo que contempla la Constitución de la República en su articulo 208, que establece el derecho al sufragio e indica que «el voto es personal, libre, directo y secreto».

En ese sentido, indica que cuando la carta magna establece que es directo, significa que los ciudadanos votan de forma directa por el candidato de su preferencia y se supone que debe ganar el candidato que sume más votos en la contienda.

«¿Cómo debería ser?, debería ser que si en una circunscripción electoral hay 6 diputados que participan, los diputados que más votos saquen esos son los que deberían ganar, no que usted me diga de manera indirecta se suman los votos del partido y de todos los que participaron y vamos entonces de manera proporcional a ver como vamos detallando quien gana y quien queda afuera», explicó el legislador.

Bautista narró que en el año 2016 en San Juan, época en la que los votos de los diputados se le sumaban a los senadores y viceversa, él obtuvo mayor cantidad de votos, pero un diputado sacó 3,000 votos salió como diputado y otro que sacó 7,000 votos se quedó, entonces considera eso «injusto».

«Entonces yo voy a someter una iniciativa en el Senado de la República para que se elimine el Método D’Hondt porque es contrario a la Constitución, repito porque el voto es personal, libre, directo y secreto«, dijo Félix vía telefónica en el programa «Una Nueva Mañana» de la comunicadora Colombia Alcántara.

Te puede interesar: Con un 53.17, Félix Bautista asegura su cuarto periodo consecutivo como senador de San Juan

Puntualiza que la Constitución es clara y deben ganar los candidatos a diputados que obtienen el favor del electorado.

Manifestó que el establecimiento de este instrumento como método para escogencia de diputados, se dio a partir del año 2013 con la ley 157-13 sobre el voto preferencial. Agrega que se debe realizar un código electoral para que todas las leyes referentes al sistema electoral se unifiquen.

El sistema o método D’Hondt es un método de promedio mayor para asignar escaños en los sistemas de representación proporcional por listas electorales. Los métodos de promedio mayor se caracterizan por dividir mediante sucesivos divisores los totales de los votos obtenidos por los distintos partidos, dando secuencias de cocientes decrecientes para cada partido y asignando los escaños a los promedios más altos

VisionNoticiasDigital.com
¡Conecta con nosotros!

Difúndalo en: