La tarde de este miércoles, Ecuador sufrió un repentino corte de electricidad que afectó a todo el territorio del país suramericano.

El apagón nacional se registró pasadas las 15:00 [hora local] y el servicio se comenzó a restablecer paulatinamente alrededor de media hora después.

Roberto Luque, ministro encargado de Energía y Minas y titular de la cartera de Transporte y Obras Públicas, informó, mediante su cuenta en X, que el corte de energía se debió a «una falla en la línea de transmisión», que «ocasionó una desconexión en cascada».

Una fuente del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), citada por Radio Pichincha, detalló que la falla se registró en el sistema eléctrico de transmisión Zhoray Taday (conectada al complejo hidroeléctrico Paute).

En rueda de prensa, Luque reconoció que el apagón masivo pudo haberse evitado, si en su día se hubieran realizado las inversiones contenidas en un plan que dató en 2004.

Te podría interesar: Las fuertes lluvias dejan 12 muertos y más de 2.100 evacuados en El Salvador

«Este es un corte por falta de inversión en transmisión. ¿Esto se pudo haber evitado? Sí, señores: se pudo haber evitado, si se hubiera cumplido un plan que desde 2004 previene y prevé la compra y la instalación de sistemas de protección», afirmó. 

El apagón sorprendió a los ecuatorianos, puesto que, aunque los pasados domingo y lunes se había anunciado que regresarían los cortes de energía, el mismo titular de Energía y Minas reculó sobre la medida.

Afectaciones

El Metro de Quito informó sobre la interrupción momentánea de su operación debido a esta falla general del sistema nacional interconectado de energía eléctrica.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, también se refirió a ello. «Corte de luz nacional impacta a toda la capital. El hecho debe ser muy significativo para que se haya afectado incluso la energía en el Metro de Quito que usa un sistema aislado», escribió en su cuenta en X.

Ante ello, informó que dispuso la activación de «todos los equipos de reacción del municipio de Quito para que se sumen a facilitar la movilidad, prevenir accidentes en las principales intersecciones y cuidar los espacios públicos».

De igual forma, el Tranvía de Cuenca, ciudad del sur de Ecuador, en la provincia de Azuay, indicó la suspensión de la operación comercial por el corte de energía.

El apagón también afectó a la Aerovía de Guayaquil, en la provincia de Guayas, que informó sobre la paralización momentánea del servicio.

El Ministerio de Educación informó, mediante un comunicado, que debido a este apagón y para «precautelar la seguridad de la comunidad educativa» se suspendieron las clases presenciales en la jornada nocturna de las instituciones educativas.

VisionNoticiasDigital.com
¡Conecta con nosotros!

Difúndalo en: