El mes de septiembre la Junta Municipal de Quita Sueño (JMQS) cumple tres años de pertenecer al Sistema de Monitoreo de la Administración Pública SISMAP, que es el sistema de monitoreo para medir los niveles de desarrollo de la gestión pública, en este caso de los ayuntamientos y distritos municipales.
Pero qué es el SISMAP? “es una aplicación tecnológica que recoge información sobre la gestión de los ayuntamientos para identificar sus avances, áreas de mejoras y resultados. Este proceso es un esfuerzo conjunto de los ayuntamientos e instituciones públicas de gobierno central en articulación con la sociedad civil y con respaldo del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y a las Autoridades Locales (PASCAL), financiado por la Unión Europea, para lograr una administración pública de mayor calidad”
Este sistema tiene seis indicadores que miden el desenvolvimiento de los distritos municipales, como son: Recursos Humanos, con seis sub indicadores. Gestión del Presupuesto y Finanzas, con dos sub indicadores. Gestión de las Compras y Contrataciones, con tres sub indicadores. Acceso a la Información Pública, con tres sub indicadores. Calidad del Gasto en la Ejecución Presupuestaria, con tres indicadores. Declaraciones Juradas de Patrimonio, con dos sub indicadores.
Estos sub indicadores son las evidencias depositadas en las direcciones correspondientes, son los que permiten a los evaluadores colocar el puesto a la institución en el ranking correspondiente, por la calidad de la información, el tiempo de entrega y las ejecuciones de las tareas asignadas.
Para diciembre del año 2018, con apenas cuatro meses en el sistema, la evaluación al que fue objeto este distrito, obtuvimos el puesto número 11, con un porcentaje de 41,05 por ciento, compitiendo así, con 30 distritos más.
Durante todo el año 2019 esta junta municipal estuvo entre los puestos 4,5 y 6, llegando a obtener a final de diciembre un 85.95 por ciento, situado en el sexto lugar, entre 47 distritos municipales. En el informe de marzo de este año, nos encontramos en el puesto de 3, con un 79.26 por ciento.
Tenemos que agradecer al director Antonio Brito Rodríguez y al equipo técnico, por el compromiso asumido en formar parte de este esfuerzo de poner al servicio de la sociedad la transparencia y el trabajo que se desarrollan aquí.