Las intoxicaciones alimentarias no son exclusivas del buen tiempo pero casi. La diarrea es uno de los síntomas más habituales que produce consumir un alimento contaminado. Descubre por qué se produce y cómo evitarlo

El buen tiempo y el verano son el caldo de cultivo idóneo para virus, bacterias y toxinas, patógenos que pueden ser responsables de una intoxicación alimentaria y que, entre otros síntomas, provocarían la aparición de diarreas o vómitos.

Generalmente cuando enfermamos por comer un alimento contaminado o por una gastroenteritis lo normal es que el proceso sea autolimitado y mejoremos en unas 24-48 horas. En ese tiempo debemos asegurarnos de estar bien hidratados y de comer, si lo toleramos, una dieta blanda.

Normalmente cuando nos intoxicamos con la comida aparecen las diarreas. Las deposiciones suelen ser blandas, líquidas e inminentes. “Debemos preocuparnos si son muy oscuras porque eso podría indicar que hay sangre en las heces y habría que acudir al médico”, así lo explica a CuídatePlus Guadalupe Blay, responsable del Grupo de Trabajo de Endocrinología y Nutrición de la Sociedad Española de Mëdicos Generales y de Familia (SEMG).

Blay aconseja paciencia en estos procesos: “La diarrea no hay que cortarla en el primer día, salvo que haya otros síntomas como fiebre, debilidad o calambres… La naturaleza es sabia y se defiende y elimina aquello que no tiene que estar con nosotros”. Eso sí, si los síntomas son agudos y no mejoran, Blay aconseja acudir al médico.

Síntomas de una intoxicación alimentaria
Las intoxicaciones alimentarias suelen dar la cara con síntomas alimentarios como la diarrea y los vómitos, pero también pueden aparecer otros muy variados, a las pocas horas o en los siguientes días:

Malestar general.
Dolor de cabeza.
Fiebre
Algunas bacterias o virus pueden incluso provocar problemas al tragar.
Calambres abdominales o dispepsia.
Incluso si se tratara de una intoxicación grave podrían aparecer síntomas como ver doble, hormigueo o debilidad en las piernas.

Blay alerta en la época estival del peligro que pueden suponer las barbacoas si no cocinamos bien la carne, especialmente de las hamburguesas. “Si no está bien cocinada puede estar contaminada y provoca muchas toxiinfecciones alimentarias”. Siempre hay que tener en cuenta, además, que muchos de los patógenos proliferan en el agua si viajamos o si estamos en zonas con aguas estancadas.

Responsables de la intoxicación alimentaria
Las posibles causas de la diarrea son diversas, pero la más frecuente es la infecciosa, que puede ser producida por bacterias o virus presentes en el agua o la comida. Entre los patógenos que pueden provocar una intoxicación alimentaria, Guadalupe Blay alerta de los más comunes:

Bacillus cereus: Esta bacteria está presente en el arroz, las salsas y las carnes. Todo aquello que no refrigeramos puede contaminarse con este bacilo. Los síntomas pueden aparecer entre 30 minutos y 24 horas tras la exposición.

Campylobacter: Estas bacterias pueden estar presentes en mariscos, leche sin pasteurizar, agua sin garantías sanitarias. “Esta bacteria es más difícil de asociar porque pueden pasar hasta 5 días hasta que aparecen los síntomas”.

Clostridium botulinum: es la bacteria responsable del botulismo y aparece en alimentos con un envasado defectuoso. No es habitual que se presente.
Eschericia.Coli: Según Blay, se trata de una bacteria que convive con los humanos pero su alta capacidad de replicación puede hacer que contaminen algunos alimentos, como lácteos, frutas y verduras… se puede contagiar también por un deficitario lavado de manos.

Salmonela: Presente habitualmente en huevos y lácteos, aunque también puede aparecer en frutas y verduras.

Shigella: presente en el agua contaminada y también puede transmitirse entre personas. Los síntomas aparecen en 24–48 horas.

Virus de la hepatitis A: Se encuentra en agua en malas condiciones y puede presentarse en frutas y verduras o en mariscos crudos o poco cocidos.
Norovirus: En mariscos, frutas, verduras, sándwiches… La contaminación se produce al manipular los alimentos.

Rotavirus: También presente en el agua o en instrumentos de cocina.

Alimentos que debes evitar
Según informa el Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas (CMED), la diarrea por intoxicación alimentaria provoca síntomas entre 30 minutos y 6 horas tras la ingesta. Los alimentos relacionados pueden ser múltiples; en buena parte de los casos, depende de cómo sean tratados y conservados. Estos son algunos de los más habituales:

Huevo crudo, tortilla poco cuajada y mayonesa (excepto la hecha con huevina).
Pastas y dulces de crema.
Carne cruda o poco hecha.
Leche sin pasteurizar y quesos hechos con leche cruda.
Agua no potable.
Frutas y verduras crudas o sin desinfectar.
Pescado y marisco crudo o poco cocinado.

Medidas para prevenir la diarrea
Estos son algunos de los consejos que ofrecen los expertos para prevenir las intoxicaciones alimentarias que causan diarrea:

No tomes leche no pasteurizada o alimentos hechos con ella.
Lavar bien la fruta y vegetales antes de comerlos.
Cocina bien los huevos, la carne y el marisco antes de comerlos.
Mantén limpias las superficies y los utensilios de trabajo en la cocina, especialmente los de madera. Blay aconseja que sean de silicona.
Lávate bien las manos antes de cocinar.
No casques los huevos en el borde del plato.
Después de cocinar, no dejes la comida a temperatura ambiente. Si no se consumen enseguida, los alimentos deben permanecer bajo la acción del calor (por encima de 60 ºC) o del frío (menos de 7 ºC).
Descongela bien los alimentos. Un alimento descongelado no se puede volver a congelar, a no ser que se someta a un cocinado adecuado antes de volver a congelarlo.

Población vulnerable
Niños, embarazadas, personas mayores y personas con el sistema inmune comprometido son la población en la que hay que tener más precaución cuando se produce una intoxicación alimentaria. Según Blay, los signos que pueden avisarnos de que estos grupos de población no se encuentran bien son:

Presencia de mucha sed y boca seca.
Dificultad para pensar o para expresarse.

Cuidateplus.marca.com

VisionNoticiasDigital.com
¡Conecta con nosotros!

Difúndalo en: